Si su negocio se ocupa del transporte de líquidos a granel, probablemente esté familiarizado con los desafíos que acompañan a este campo. Algunos de los desafíos que hemos experimentado incluyen el mantenimiento de la calidad, los desafíos de capacidad y la reactividad de los líquidos. Afortunadamente, nuestros flexitanques o flexibolsas ayudan a superar tales desafíos.
Estos contenedores flexibles transforman el contenedor de transporte tradicional en un contenedor de transporte eficiente y seguro. Notará que nuestras bolsas flexibles brindan un sustituto superior a los tanques ISO para el envío de aceites, jugos y productos químicos no peligrosos. Aquí hay un vistazo a los tipos de líquidos que puede enviar con flexitanques.
Si su negocio trata con aceite de palma, entendemos que necesita transporte y almacenamiento. Recomendamos bolsas flexibles para brindar soluciones líquidas a granel porqué son ideales cuando se trata del transporte y la capacidad de los aceites de palma. Vale la pena señalar que la fabricación de flexitanques puede llevarse a cabo más rápidamente que otros medios de transporte y almacenamiento de petróleo.
La razón principal por la que recomendamos bolsas flexibles para el transporte de líquidos a granel es la compatibilidad química. El material que ensambla nuestras bolsas flexibles no reacciona con el aceite de palma cuando se usa para almacenamiento o transporte. Por lo general, los revestimientos de PU o PVC funcionan durante el almacenamiento de aceites de palma, por lo que el producto sigue siendo viable para evitar problemas durante el transporte.
El punto de congelación del aceite de palma y los productos sedimentarios oscila entre 20°C y 65°C. El bajo punto de congelación del producto significa que requiere calentamiento para permitir la descarga al llegar al destino previsto.
Afortunadamente, el sistema de calefacción integrado de nuestras flexibolsas permite calentar el producto sin necesidad de una almohadilla térmica adicional.
Este aceite comestible proviene del olivo y comúnmente funciona como aceite vegetal. Si lo vende o lo compra a granel, le recomendamos flexitanques para un transporte seguro y eficiente de líquidos a granel. Habitualmente cargamos y vaciamos con bombas autoaspirantes y de desplazamiento positivo, que incorporan una válvula antisucción para evitar fugas. La válvula evita además que queden residuos en el tanque durante la descarga.
Debido a su naturaleza flexible y plegable, una bolsa flexible puede acomodar de manera segura hasta 24.000 litros de líquido, pero solo necesita un contenedor de carga de 20 pies. Estas bolsas de almacenamiento tienen aproximadamente un 30 % más de volumen que los tanques ISO típicos y la mayoría de los contenedores para líquidos a granel. Esto permite a nuestros clientes transportar más aceite de oliva en menos tiempo, reduciendo los gastos de logística y aumentando las economías de escala y la satisfacción del cliente.
Si bien el aceite de oliva es un producto refinado de alta calidad, se vuelve rancio fácilmente al exponerse a la luz y al oxígeno, cambiando su sabor y olor. Por esta razón, el transporte de aceite de oliva líquido a granel es costoso porque la carga, el almacenamiento y el vaciado de camiones cisterna estándar deben realizarse en condiciones estrictas de luz, temperatura y humedad para mantener la calidad del producto.
Por el contrario, nuestros flexitanques cuentan con numerosas capas y vienen equipados con válvulas y bombas, lo que los hace herméticos al agua y al aire. Esto erradica la contaminación cruzada durante todo el proceso de carga y descarga.
Al estar el aceite en un recipiente hermético al agua y al aire, obtiene protección de la luz y el calor, manteniendo la calidad desde el transporte y la carga hasta la descarga en el destino previsto.
Los flexitanques tienen capacidad para un 30 % más de aceite que los tanques ISO ordinarios. Esto permite el transporte de más petróleo, disminuyendo así los gastos de logística de una sola vez. Recomendamos estas bolsas porque no tienen costuras para descargar y cargar debido a las válvulas y bombas, lo que implica menos requisitos de mano de obra y menores gastos de nómina.
Además, son de un solo uso, por lo que puedes reciclarlos o desecharlos en el destino para erradicar los costes de devolución. En pocas palabras, las bolsas flexibles facilitan y reducen los gastos de logística, lo que le permite entregar su aceite de oliva con prontitud.
A diferencia de los camiones cisterna de líquidos típicos que pueden necesitar equipo especializado, por ejemplo, carretillas elevadoras y equipos similares para descargar y cargar, el llenado de flexitanques necesita válvulas y bombas.
Según la capacidad, tardan 30 minutos en llenarse y vaciarse. Además, no necesitan mucha preparación antes de su uso, y no tiene que limpiarlos a menos que tenga la intención de reciclarlos, ya que son de un solo uso. En consecuencia, las bolsas flexibles permiten un uso fácil y tienen requisitos mínimos de mano de obra, lo que reduce aún más los costos de logística.
Si bien los flexitanques son transportadores de un solo uso para el transporte de líquidos a granel, puede reciclarlos y pueden durar hasta una década con el mantenimiento adecuado. Esto reduce el desperdicio de empaques, lo que garantiza la sostenibilidad de la marca y, en consecuencia, hace que su marca sea más atractiva para los clientes conscientes del medio ambiente.
Aunque se supone que los flexitanques caben principalmente en un 20ft. contenedor de carga, no son creados iguales. Considere estos factores al seleccionar el ideal para el transporte de líquidos a granel.
El contenedor de retención funciona para proteger el flexitanque contra el daño ambiental y mantiene la calidad del producto al disminuir la humedad, el aire y la exposición a la luz. Por ello, te recomendamos priorizar la calidad del envase. Además de ser duradero y resistente a los impactos, un flexitanque para soluciones líquidas a granel debe tener
Las flexibolsas comúnmente se derivan de plásticos resistentes, pero algunos incluyen materiales como el caucho y el nailon. Cada material tiene ventajas y desventajas. Por ejemplo, los flexitanques hechos de polipropileno suelen ser más resistentes, resistentes al agua y al aire.
Sin embargo, son costosos. Al evaluar sus opciones de materiales, considere también la cantidad de capas. Vale la pena señalar que las bolsas flexibles con una capa de polipropileno son asequibles pero vulnerables a cortes y rasgaduras, mientras que las de varias capas son más duraderas pero costosas al mismo tiempo.
Los flexitanques ofrecen los mejores medios para el transporte de líquidos a granel si busca brindar soluciones de líquidos a granel. Por lo tanto, desea contratar a un proveedor confiable que comprenda el campo del transporte a granel. Afortunadamente, puede confiar en nuestro personal capacitado para guiarlo en consecuencia.