fbpx

Los Mejores Mercados De Exportación Para Que Las Pequeñas Empresas Ganen Dinero

Enviado por: carolina
Categoria: bulk liquid transport ES, Flexitanks SP, Uncategorized

Independientemente de la base de clientes o la industria, el negocio se basa en un principio fundamental: la oferta y la demanda. Para las pequeñas empresas, una reducción de la demanda podría tener importantes implicaciones para su empresa. Sin embargo, el aumento de la demanda a través de la exportación de productos en el extranjero y la satisfacción de las necesidades de los clientes globales pueden ayudar a nuestros clientes a ser testigos de mayores ganancias y clientes.

El comercio internacional no solo respalda numerosas empresas independientes a nivel mundial. También ayuda a estabilizar la economía internacional. Para las pequeñas empresas, recomendamos exportar productos como aceite vegetal en flexibolsas para aumentar su demanda y, en consecuencia, ayudarlos a reinvertir en sus negocios. Aquí hay un vistazo a algunos de los mejores mercados de exportación para pequeñas empresas.

Mercados de exportación para pequeñas empresas

Transportation

Brasil

El país tiene grandes oportunidades de exportación en prácticamente todas las áreas. Brasil es uno de los mercados de TI más grandes del mundo además de ser una potencia en agricultura. Si está pensando en exportar a este país, asegúrese de que sus productos tengan la clasificación adecuada porque las restricciones difieren según la clasificación.

India

El mercado emergente tiene un gran apetito por los bienes y servicios estadounidenses. Los mercados prometedores incluyen textiles industriales, electrónica y energía limpia. Los desafíos del mercado incluyen varios idiomas, tarifas altas y una infraestructura deficiente en lo que respecta al transporte.

México

El país ha mantenido relaciones comerciales con los EE. UU. durante mucho tiempo y representa el segundo mercado de exportación más grande para las mercancías estadounidenses. En promedio, el comercio entre los dos países asciende a más de $850 millones diarios.

El Departamento de Comercio de los Estados Unidos recomienda que contrate a un abogado antes de hacer acuerdos con socios mexicanos, ya que el sistema legal difiere del de los Estados Unidos. Vale la pena señalar que los mercados prometedores incluyen el turismo, los plásticos y los envases.

¿Cómo la exportación puede beneficiar a su negocio?

Demanda y la oferta

Aconsejamos a las personas que no restrinjan sus pequeñas empresas dentro de las fronteras de su país porque la demanda del producto también podría verse restringida. Decidir vender productos en el extranjero puede aumentar los pedidos porque significa abrirse a una audiencia global en línea.

Creemos que incluso podría descubrir una nueva fuente de ingresos que nunca antes había considerado. Cuanto más flujo de ingresos genere, mejor protegerá su negocio de la disminución de las ventas nacionales o de las tendencias cambiantes de los compradores.

Innovación Empresarial

Reconocemos que las fronteras abiertas y la libertad de comercio permiten la creatividad y la innovación en el desarrollo y diseño de productos. La capacidad de aprender de los mejores en diversas industrias y comprender diversas culturas y tendencias de compra ayuda a que su negocio se desarrolle más rápido que si estuviera limitado dentro de su país de origen.

Disminuir el riesgo y la dependencia del mercado local

Reconocemos que el riesgo es simplemente parte de la gestión empresarial, pero existen formas de disminuir su nivel de riesgo como pequeña empresa. Cuando considera la demanda y la oferta, esto podría romper o hacer que cualquier negocio, ya sea una pequeña empresa o una corporación global.

Una solución que recomendamos para la reducción de riesgos es la diversificación de ingresos mediante la generación de diferentes flujos de ingresos. Puede hacerlo exportando petróleo a granel en flexibolsas al extranjero. Un aumento en los clientes significa una mayor probabilidad de que las personas demanden su producto. En caso de que la demanda inicial de sus clientes caiga, le recomendamos que desvíe su atención a los clientes en el extranjero.

Hemos visto este beneficio a lo largo de la pandemia mundial. Si bien la pandemia ha afectado levemente a algunos países, otros han tenido implicaciones económicas masivas. Recomendamos la diversificación de ingresos para las pequeñas empresas a través del comercio global para que pueda implementar estrategias para superar una recesión financiera en el extranjero o en su país de origen.

Flexitanques para Transporte de Aceites Comestibles

heating case flexitanks techno tanks

El uso de un flexitanque para el envío de petróleo está demostrando ser un excelente sustituto de los tambores, los tanques ISO y los IBC para reducir los gastos de transporte de productos líquidos a granel. En los últimos años, hemos visto la adaptación de los contenedores con flexitanques a una amplia gama de líquidos a granel, incluidos aceites comestibles y productos químicos. Recomendamos flexibolsas para el transporte de aceites comestibles para evitar la salida y ofrecer una protección superior durante el tránsito.   

Beneficios de los flexitanques

Eficiencia de costo

Nuestros flexitanques en venta brindan una excelente alternativa a otros contenedores a granel para el transporte de aceites comestibles. Con una resistencia superior a las perforaciones junto con una vida de almacenamiento más prolongada que otras alternativas de empaque, nuestras bolsas flexibles ofrecen la solución ideal para el transporte de aceites comestibles. Además, proporcionan una alternativa rentable y fiable.

Cargas útiles aumentadas

Al usar nuestros flexitanques en venta, puede disfrutar de una mayor carga útil y ganancias posteriores porque proporcionan un 15 % más que los contenedores por carga útil y un 40 % más que los tambores por carga útil. Además de aumentar las cargas útiles, un flexitanque para petróleo le permite diversificar su cartera de clientes para atraer a los clientes a comprar cantidades más pequeñas.

Disminuir la Huella de Carbono

Nuestros flexitanques en venta lo ayudarán a compensar su huella de carbono al realizar envíos. Descubrirá que no solo son económicamente viables para su negocio. También ofrecen una opción sostenible para el envío de líquidos a granel. El uso de un flexitanque para petróleo es uno de los medios más fáciles y rápidos de reducir la huella de carbono del proceso de transporte, lo que permite el envío de mayores volúmenes de líquido al mismo tiempo.

Fácil logística de exportación

Nuestro diseño de flexitanques elimina la molestia de transportar diferentes grados de premezclas de alimentos, aceites comestibles y otros productos a granel. Al hacer esto, los proveedores y fabricantes disfrutan de una flexibilidad superior para asegurar y programar las entregas.

Beneficios de los flexitanques en la industria petrolera:

  • Permiten el respeto al medio ambiente al ofrecer protección del petróleo contra la contaminación externa en todo el territorio de los graneleros.
  • Con nuestros flexitanques, no hay necesidad de incurrir en el costo de devolver el envío del contenedor y la limpieza porque los flexitanques son desechables.
  • La instalación de un flexitanque es asequible y rentable, por lo que el costo final del petróleo será lucrativo.

Los flexitanques ofrecen una solución rentable para almacenar y transportar aceites, así como cargas no peligrosas. Sus diversas ventajas también permiten a nuestros clientes disfrutar de una configuración rápida y sencilla. Desea consultar esta guía si planea exportar líquidos a granel.

Autor: carolina