fbpx

Normas Y Reglamentos De Envío De Líquidos Inflamables A Granel

Enviado por: carolina
Categoria: bulk liquid transport ES, Flexitanks SP
Flammable bulk liquid transportation

Los líquidos inflamables pueden ser peligrosos para el medio ambiente y la salud humana. Sin embargo, el transporte confiable de líquidos a granel es esencial para que los consumidores accedan a dichos productos. Actualmente, el almacenamiento y transporte de mercancías peligrosas y productos químicos ha aumentado con la producción y el desarrollo técnico.

Si se maneja correctamente y con cuidado, el transporte de mercancías peligrosas puede ocurrir sin causar peligros innecesarios. Vale la pena señalar que el transporte de mercancías peligrosas no representa un peligro mayor en condiciones normales que otras mercancías transportadas, siempre que las partes involucradas cumplan con las leyes y reglamentos existentes.

Si está buscando una empresa de transporte para brindar soluciones de líquidos a granel, le recomendamos que se familiarice con estas reglas y regulaciones.

Flammable Bulk Liquid Transportation Regulations

Líquidos inflamables

Estos líquidos tienen un punto de inflamación menor o igual a 60oC. El punto de inflamación describe la temperatura más baja a la que los combustibles emiten vapor para generar una mezcla inflamable a partir de una fuente de calor externa. Dado que estas sustancias se consideran peligrosas, reconocemos que los líquidos inflamables necesitan una manipulación y un transporte seguros y adecuados de conformidad con las normas y reglamentos pertinentes.

Puede que le sorprenda saber que existen líquidos inflamables en su casa, incluidos el alcohol isopropílico, el quitaesmalte y el diluyente de pintura. Tenga en cuenta que los líquidos combustibles e inflamables no se incendian por sí solos. Más bien, los vapores que emiten se queman.

Reglamento

Equipo de protección apropiado

Cuando proporcionamos soluciones líquidas a granel, utilizamos equipos de protección cuando manipulamos líquidos inflamables. El equipo de protección necesario para manipular dichos productos incluye ropa protectora, guantes y especificaciones de seguridad.

Dado que estos líquidos liberan vapores inflamables, nuestra provisión de equipos de protección protege a nuestro personal contra náuseas, asfixia y otros efectos graves para la salud. De esta forma, minimizamos la probabilidad de que los líquidos inflamables entren en contacto con los ojos o la piel.

Almacenamiento

El transporte de líquidos inflamables a granel es una industria delicada y seria. Es por eso que reconocemos la necesidad de comprender los líquidos inflamables junto con sus puntos de inflamación. Generalmente, los líquidos inflamables necesitan almacenamiento en áreas frescas, ventiladas y secas para disminuir el potencial de explosión o incendio.

Los líquidos inflamables pueden descargar grandes cantidades de vapores inflamables, que con frecuencia pueden ser la principal fuente de daños a la propiedad y a las personas. Si estos vapores entran en contacto con una fuente de ignición o se mezclan con productos químicos incompatibles, pueden provocar incendios graves, que son difíciles de apagar y contener.

Para minimizar estos riesgos, nos aseguramos de que nuestro almacenamiento se realice en áreas bien ventiladas. La selección de una ubicación interior con suficiente ventilación natural disminuye la concentración de vapores atmosféricos, lo que disminuye la probabilidad de asfixia e incendio.

Gabinete de almacenamiento compatible

Para alcanzar el nivel de riesgo más bajo, los líquidos inflamables deben almacenarse en un gabinete de seguridad. Un armario de seguridad para almacenar líquidos inflamables debe cumplir con los requisitos necesarios. Los elementos de un gabinete de seguridad incluyen estantes perforados, provisión de ventilación y puertas de cierre automático. La provisión de ventilación y los estantes perforados son medidas de control de riesgos para disminuir la acumulación de vapores peligrosos.

Etiquetado de líquidos inflamables a granel

Cuando proporcionamos soluciones de líquidos a granel, implementamos ciertas medidas para garantizar una comunicación adecuada a todos los que puedan tener contacto con las mercancías durante el transporte de líquidos a granel. Por ejemplo, es necesario etiquetar y marcar las sustancias, indicando los peligros del envío, así como incorporar la información pertinente en los documentos de transporte.

Al etiquetar, cada paquete necesita un nombre de envío adecuado, así como una clase de peligro. Recuerde, el etiquetado se realiza según la categorización de las mercancías peligrosas. Además, la colocación de etiquetas debe ocurrir en vehículos y contenedores para garantizar la visibilidad.

Durante el transporte de mercancías peligrosas, deben existir etiquetas de advertencia adecuadas en todos los paquetes. Por lo general, un paquete debe tener una sola etiqueta de peligro. Sin embargo, si el producto presenta varios riesgos, por ejemplo, envenenamiento e incendio, el paquete debe tener etiquetas que indiquen riesgos secundarios significativos.

Entrega de líquidos inflamables a granel

Durante el transporte de líquidos a granel, tenemos la responsabilidad de garantizar que las mercancías peligrosas cargadas no se hayan movido y que los contenedores/paquetes no tengan fugas. Si se produce un derrame, una empresa de transporte debe seguir las instrucciones de limpieza descritas en los documentos adjuntos.

La entrega de mercancías peligrosas sólo debe quedar en manos de personas autorizadas y no debe quedar sin vigilancia. Verificamos igualmente si los nombres de los productos y las cantidades coinciden con los documentados.

Equipos de Transporte de Líquidos a Granel

El equipo de transporte para líquidos a granel comprende accesorios y herramientas para ayudar al almacenamiento y transporte de cargas a granel. Los ejemplos comunes de equipos y accesorios a granel incluyen chasis y remolques cisterna.

hidrostatic pressure test flexitanks
prueba de flexitanques de presión hidrostática

Vía de transporte de líquidos a granel

Remolque cisterna

Un remolque cisterna transporta carga a granel, por ejemplo, productos agroquímicos y ácidos en un remolque. Estos tanques tienen forma cilíndrica, lo que facilita la descarga y carga del contenido líquido de la cisterna. Sin embargo, algunos tienen formas complejas con válvulas y tolvas que hacen que la descarga sea más rápida y sencilla.

Otra distinción de los camiones cisterna es que la mayoría tiene sus interiores equipados con deflectores, que ayudan a disminuir la agitación del producto líquido durante el tránsito. Son extremadamente beneficiosos para evitar que todo el peso del producto a granel vuelque o desestabilice el remolque.

Tipos de camiones cisterna para líquidos

Existen dos grupos principales de camiones cisterna, en función de sus estructuras o contenido. Los tipos de remolques basados en estructuras incluyen remolques de uso general, remolques de aluminio y remolques cisterna revestidos de caucho.

Remolque de propósito general

Estos camiones cisterna ayudan al transporte de líquidos a granel que no necesitan cuidados o procedimientos especiales durante el transporte. Son las típicas cisternas de acero que transportan líquidos, por ejemplo, zumos y agua.

Transporte de Graneles Líquidos mediante Remolque Neumático

Estos tanques cuentan con varias tolvas que se encuentran en sus partes inferiores. También tienen bocas de acceso para la carga de tanques. Estos remolques son ideales para drenar tanques de líquidos a granel durante la descarga. Este es el principal beneficio sobre los remolques cilíndricos de uso general, que cuentan con una salida y son vulnerables a tener talones en condiciones inclinadas durante la descarga.

Si está en el negocio del transporte de líquidos inflamables, comprende la importancia de trabajar con una empresa de transporte confiable como TECHNO GROUP USA. Puede confiar en nosotros para ofrecerle soluciones de transporte eficientes que satisfagan sus necesidades comerciales.

Autor: carolina