Si bien el envío de líquidos a granel es posible a través de flexibolsas reconocemos que no es tan sencillo. Después de todo, es necesario considerar varios factores al realizar un envío a un país diferente. Cuando se trata de líquidos, existe una amplia gama de productos para su envío, que van desde zumos hasta simples perfumes y cosméticos.
Si está pensando en realizar envíos, numerosos países y servicios de envío tienen distintos requisitos y necesidades de envío. Por este motivo, debemos reconocer numerosos aspectos, como las regulaciones impuestas por las compañías navieras así como las reglas impuestas por varios países.
Además, es importante comprender las formalidades y normas legales durante el envío de líquidos a granel. Esto es lo que debe saber sobre los artículos líquidos prohibidos y restringidos.
Los artículos prohibidos son aquellos que se consideran peligrosos para los pasajeros y la seguridad del barco que los transporta. Algunos artículos están prohibidos por normativa mientras que otros lo están por ley. Los artículos están prohibidos porque son perecederos, peligrosos o ilegales. Los artículos considerados peligrosos podrían prohibirse debido a la probabilidad de poner en riesgo la seguridad de quienes los transportan o de quienes están en contacto con ellos.
Los artículos restringidos, en cambio, son aquellos sujetos a inspección o tratamiento especial. Del mismo modo, es posible que necesites una licencia de importación para enviarlos por vía aérea. Los productos perecederos pueden estar bajo restricción ya que pueden estropearse o estropearse durante el transporte. Otros artículos líquidos restringidos incluyen acetona y alcohol isopropílico.
Los artículos prohibidos incluyen líquidos inflamables. Se incluyen en la clasificación de artículos prohibidos porque se encienden rápidamente y pueden provocar graves riesgos de incendio. Los líquidos inflamables incluyen queroseno y petróleo crudo.
Reconocemos la importancia de conocer el punto de inflamación de un líquido porque cada líquido tiene su punto de inflamación. El punto de inflamación describe la temperatura mínima a la que se puede formar vapor, lo que provoca ignición y posteriormente incendio.
Tenga en cuenta que las compañías transportadoras no permiten el transporte áreo de líquidos con puntos de inflamación elevados o vulnerables a la presión a altitudes elevadas. Por eso no se pueden transportar esmaltes de uñas ni perfumes por aire. No obstante, es posible enviar productos inflamables mediante servicios terrestres con el etiquetado adecuado utilizando métodos como la venta de bolsas flexibles.
Al ofrecer soluciones para líquidos a granel a través de bolsas flexibles para la venta, adoptamos algunas medidas para asegurar una comunicación suficiente con las partes que puedan entrar en contacto con los artículos durante el transporte. Por ejemplo, reconocemos y enfatizamos la necesidad de etiquetar los artículos, indicando los peligros y al mismo tiempo integrando información relevante en los documentos de transporte.
Reconocemos que cada paquete requiere un nombre de envío y una clase de peligro adecuados al etiquetarlo. Vale la pena señalar que el etiquetado se produce según la clasificación de las mercancías peligrosas. Además, la colocación de etiquetas es necesaria en contenedores y vehículos para promover la visibilidad.
Los líquidos perecederos entran en la categoría de artículos restringidos. Incluyen artículos como la leche, que tiene fecha de caducidad. Si está pensando en enviar productos perecederos como leche, puede confiar en nuestra empresa de transporte para entregar su producto a granel en flexitanques confiables para su venta.
Reconocemos que dichos artículos necesitan un envío rápido y un embalaje adecuado para evitar su deterioro. Además, su envío necesita una hielera de poliestireno para protegerlo contra los cambios de temperatura.
Existen varias formas de establecer si un artículo entra en la categoría de artículos prohibidos. Por ejemplo, puede consultar a la empresa de transporte, examinar el sitio web de la empresa de transporte o verificar con la agencia gubernamental responsable de regular la empresa de transporte.
Si está pensando en transportar líquidos a granel y no está seguro de su clasificación, puede consultarnos y le informaremos si permitimos ese artículo en nuestros medios de transporte.
Las sanciones por enviar artículos prohibidos pueden variar según el artículo y la empresa de transporte. Reconocemos que algunas empresas podrían simplemente cobrar una tarifa si se envían, mientras que otras podrían imponer una multa o confiscar el producto.
Tenga en cuenta que las sanciones por enviar artículos ilegales pueden ser más severas, incluida una pena de cárcel. Le recomendamos verificar con la empresa de transporte y agencia gubernamental para establecer las penalidades por envío de artículos prohibidos.
Entendemos lo difícil que puede ser empacar líquidos para su envío. Ya sea que envíe artículos como desinfectante para manos, pintura o productos de belleza, le recomendamos utilizar envases que eviten derrames y al mismo tiempo conserven el producto.
En este caso, utilizamos flexitanques para asegurar que nuestros clientes disfruten de una experiencia positiva. Recuerde, los líquidos pueden ser peligrosos incluso si los artículos en sí no lo parecen. Por eso seguimos las regulaciones.
Existen varias regulaciones y leyes en lo que respecta al envío de líquidos. Cuando se trata de productos perecederos básicos, como bebidas y zumos, la mayoría de los transportistas permiten el envío con embalajes adecuados, como bolsas flexibles.
Por otro lado, los artículos líquidos considerados peligrosos tienen regulaciones estrictas. Por ejemplo, el artículo que se envía necesita un etiquetado claro en todos los lados con advertencias relevantes. Además, deberá indicar que el paquete contiene líquido para su adecuada manipulación.
Algunas empresas de transporte enviarán determinados líquidos pero no otros. Según el tipo de líquido, los transportistas pueden imponer cargos adicionales o necesitar instrucciones o etiquetas adicionales sobre cómo realizar el envío. El hecho de que realice envíos nacionales o internacionales puede influir igualmente en lo que está permitido para el envío y los medios para enviarlo.
Dado que existen numerosas restricciones y cada ubicación y transportista pueden variar, le recomendamos que se comunique con el transportista y determine los medios precisos para enviar los productos líquidos para garantizar que el envío llegue de forma segura.
Si se dedica al transporte de líquidos a granel, no puede equivocarse con nuestros flexitanques si busca un medio confiable y conveniente para transportar sus artículos a granel.